Un estudio en fase de prueba alemán, revela que los perros entrenados pueden detectar COVID-19 en pacientes con un 94 % de precisión.
Investigadores de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover, en colaboración con las Fuerzas Armadas alemanas, la Escuela de Medicina de Hannover y el Hospital Universitario de Hamburgo-Eppendorf, descubrieron que los perros con entrenamiento especial pueden detectar casos de coronavirus con una precisión bastante alta.
Los investigadores trabajaron con canes cuyos olfatos fueron entrenados para «detectar la saliva o las secreciones traqueobronquiales de pacientes infectados con SARS-CoV-2». Estos perros fueron entrenados por una semana para detectar COVID-19, luego de eso, fueron puestos a prueba con 1000 pacientes (sanos e infectados) y detectaron los casos con un 94 % de precisión.
Maren von Koeckritz-Blickwede, profesora de la universidad, dijo:
«Creemos que esto funciona porque los procesos metabólicos en el cuerpo de un paciente enfermo cambian por completo, creemos que los perros pueden detectar un olor específico«.
Los científicos alemanes esperan que esta información pueda ser utilizada para la detección temprana del virus en el resto de países. Actualmente, el virus sigue escalando a más cantidad de población, sobre todo en Latinoamérica, y es imposible hacer detección de todos los casos, porque las cifras solo son estimaciones. Mientras se generen más mecanismos de detección de bajo costo, será más sencillo tomar las medidas pertinentes para frenar la curva de contagios.
Aunque admiten que aún se necesita más investigación, el profesor Holger Volk, Ph.D., director de la Clínica de Pequeños Animales de la universidad, dice que los resultados de su estudio son «increíblemente emocionantes».