Saltar al contenido
Portada » Imágenes asombrosas: drones filmaron la colonia de tortugas verdes más grande del mundo en Australia

Imágenes asombrosas: drones filmaron la colonia de tortugas verdes más grande del mundo en Australia

Una espectacular colonia de tortugas marinas verdes fue capturada por drones en imágenes mientras se dirigían hacia su lugar de anidación en Australia.

Los investigadores de Queensland utilizaron drones para poder analizar y examinar con precisión la población de animales en peligro de extinción, como revela UNILAD. Las imágenes de estos drones mostraron un fenómeno increíble: 64.000 tortugas en peligro de extinción que viajan a Raine Island, una isla al norte de la Gran Barrera de Coral en el extremo norte de Queensland.

Se cree que esta colonia de anidación es la más grande de la Tierra. El método de capturar imágenes con drones resulta mucho más efectivo que el laborioso método tradicional que consiste en pintar con spray el lomo de las tortugas mientras descansan en la playa.

En una entrevista con 7News, Andrew Dunstan del Departamento de Medio Ambiente y Ciencia de Queensland explicó:

“Intentar contar con precisión miles de tortugas pintadas y sin pintar desde un pequeño bote en mal tiempo fue difícil. Usar un dron es más fácil, más seguro, mucho más preciso y los datos se pueden almacenar de forma inmediata y permanente».

Las imágenes captadas por los drones muestran a 64.000 tortugas abriéndose paso en el mar hasta las costas arenosas de Raine Island. Tal y como explica National Geographic, las tortugas verdes emprenden largas migraciones desde los sitios de alimentación a los lugares de anidación y se aparean cada dos o cuatro años. Las hembras suelen elegir la misma playa donde anidan sus propias madres. Probablemente por esta razón, Raine Island se ha convertido en la mayor colonia de tortugas verdes.

Una vez que la hembra encuentra el lugar adecuado para poner sus huevos, cava un hoyo en la arena y allí deposita alrededor de 100 o 200 huevos. Estos huevos eclosionan unos dos meses después. Cuando los recién nacidos rompen sus conchas, comienza el momento más peligroso de su vida, ya que deben recorrer un camino de la muerte desde su nido hasta el mar. En ese camino, las tortugas bebés están expuestas a múltiples depredadores, incluidos cangrejos y bandadas de gaviotas. No todas llegan al mar.

«En el futuro, podremos automatizar estos conteos a partir de secuencias de video utilizando inteligencia artificial para que la computadora cuente por nosotros», dice Andrew Dunstan.

El especialista cree que este innovador método podrá ayudarlos a comprender mejor cómo funciona la población de tortugas verdes marinas, que actualmente están en peligro de extinción. Aquí están las imágenes capturadas por el dron:

Raine Island alberga la colonia de tortugas verdes más grande del mundo. Según el Departamento de Turismo y Eventos de Queensland, esta isla puede ser visitada por turistas para presenciar el asombroso fenómeno de anidación.