Saltar al contenido
Portada » Deberías caminar descalzo con más frecuencia, aquí te explicamos por qué

Deberías caminar descalzo con más frecuencia, aquí te explicamos por qué

Desde pequeños algunos padres nos dicen una y otra vez que evitemos estar descalzos. Según ellos, esto puede ocasionarnos resfríos, accidentes y el contagiarnos de hongos. Pero, ¿Qué tan cierto es esto? Parece que diversos estudios y análisis ahora piensan otra cosa. A continuación te diremos algunas razones por la que deberías pasar más tiempo descalzo.

Rejuvenece la piel

¿Quieres tener una piel más fresca y suave? Trata de pasar más tiempo sin zapatos ni medias. Procura de vez en cuando estar completamente descalzo. Y es que resulta muy importante dejar que tus pies tengan el tiempo necesario para respirar, libres de sus típicas prisiones. Al evitar tenerlos con zapatos en todo momento, evitarás el almacenamiento de humedad y mantendrá a raya los malos olores y los hongos. Esto significa una piel más sana y fresca.

Puede ayudarte a recuperarte de la negatividad

El estrés es una enfermedad que nos embarga a todos en algún momento. Se trata de una estado difícil de evitar gracias al mundo tan acelerado en el que vivimos. Las personas que sufren de estrés, se arriesgan a padecer otras tantas enfermedades como son las depresivas y las cardiovasculares. Hay quienes buscan ayuda médica para librarse del estrés, pero tú podrías conseguir el mismo efecto solo con caminar descalzo. Caminar descalzo reduce significativamente el estrés y también aumenta la respiración, el pulso y la oxigenación de la sangre. Esta acción natural nos devuelve a nuestros primeros años de vida, lo que nos da una sensación edificante.

Alivia la presión articular

Te has preguntado ¿Por qué usamos zapatos? No siempre fue así según la historia que nos han contado. Pero en algún momento alguien consideró que era necesario protegerse los pies. Posiblemente para aquel entonces las personas se lesionaban mucho en la caza, al correr, saltar y escalar. Sin embargo, muy posiblemente no consideraron que el hacer esto comenzaría una revolución que atentaría contra la naturaleza de estar descalzos. Ciertamente los seres humanos fuimos diseñados para sobrevivir descalzos por naturaleza. Cuando caminas descalzo, tu cuerpo se adapta y crea una alineación más natural para tus articulaciones. De ahí que algunos deportes, como el yoga o el pilates, se practiquen sin calzado. Sin duda hemos moldeado nuestra naturaleza por lo que no es de extrañar que seamos tan delicados en ciertas zonas por tanta protección.

Es un refuerzo de energía

Existen diversas terminaciones nerviosas en nuestros pies. Y estas, son cruciales en algunos tipos de medicina alternativa, como la reflexología y la acupuntura. Cuando estás en contacto directo con el suelo, activas terminaciones, que te dan un aumento automático de energía. Y esto no está para nada mal considerando que el día suele ser bastante agotador. Así que cuando te sientas algo cansado, solo retira tus zapatos y deja a tus pies descansar.

Aumenta tus defensas y ayuda a tu circulación sanguínea

Caminar descalzo nos ayuda a ser más resistentes a los resfriados. Y es que un suelo frío hace que el cuerpo quiera compensar esta temperatura produciendo calor adicional, así es como se fortalece el sistema inmunológico. Finalmente, caminar descalzo activa la circulación sanguínea en las arterias y las venas de los pies.